Cuánto Gana Un PolicĂa En Colombia 2021
ÂżCuánto gana un policĂa en Colombia 2021? El sueldo de un policĂa en Colombia es de 31.622.142 por año en promedio.Â
Si estás interesado en proteger y servir a la sociedad con mantener la paz y el orden publico, quĂ©date a conocer más sobre cuánto puedes llegar a ganar como un uniformado de la policĂa colombiana.
La PolicĂa Nacional de Colombia es una instituciĂłn en la cual puedes iniciar una carrera como profesional y desarrollar tus capacidades de liderazgo como patrullero. Esta instituciĂłn posee la ventaja de no discriminar y ser incluyente. Pero.... ÂżQue tan bien remunerado puedes llegar a ser?
ÂżCuánto gana un oficial de la policĂa nacional en Colombia por rango?
La experiencia cuenta en primer lugar. Por ejemplo un oficial de policĂa reciĂ©n graduado gana un promedio de 2.120.176 pesos colombianos al mes, sin realizar los descuentos del salario bruto recibido. Un sueldo inicial bastante generoso para alguien que reciĂ©n inicia a laborar en Colombia.
El salario de un policĂa en Colombia suele aumentar a medida que este asciende de rango, por ejemplo un sargento segundo que tiene al menos 10 años ejerciendo dentro de la policĂa, el sueldo promedio que reciben es de 3.302.333 pesos colombianos por mes con orden pĂşblico.Â
En promedio los descuentos que reciben al mes para el salario de un sargento segundo es de 392.767 pesos colombianos. Los sueldos para los policĂas con rango de sargento segundo son superiores si se encuentran patrullando.
Por otra parte los oficiales de policĂa con rango de capitán del ejercito colombiano, reciben un sueldo promedio mensual de 5.531.730 pesos colombianos mensuales con orden pĂşblico.Â
En Cambio si no posee orden pĂşblico puede recibir un sueldo de 4.916.197 pesos colombianos al mes. Sin duda alguna es una diferencia bastante significativa si lo comparamos al salario de los sargentos segundos.
ÂżCuántas horas trabaja un policĂa en Colombia?
Por norma general los oficiales de policĂa tienen un horario de trabajo de 8 horas al dĂa.
ÂżCĂłmo ser policĂa en Colombia?
Si buscas obtener un bachiller a patrullero y formar parte de la PolicĂa Nacional Colombiana, entonces es necesario que cumplas los siguientes requisitos:
- Nacionalidad colombiana.
- Bachillerato.
- MayorĂa de edad, pero contar con menos de 27 años.
- En caso de ser acreditado con tĂtulo de educaciĂłn tĂ©cnica profesional, tecnolĂłgica o profesional de universidad, la edad máxima que se acepta es de 30 años.
- No estar casado y no tener hijos. Debes permanecer en solterĂa durante todo el proceso de formaciĂłn con la policĂa.
- CalificaciĂłn igual o superior a los 40 puntos del ICFES.
- No tener antecedentes penales en donde se haya sido privado de libertad.
- No haber sido sancionado de manera fiscal o disciplinaria.
- No encontrarse en ningĂşn tipo de proceso de investigaciĂłn penal, fiscal o disciplinaria.
- No poseer ningĂşn caso pendiente por alguna multa como resultado de conductas que van en contra de la convivencia, como se establece en la ley 1801 del 2016.
- Licencia de conducciĂłn vigente del tipo A1 Y B1.
Para ser aceptado también es recomendable adeudadas multas que han sido impuestas como resultado de infringir las reglas de transito.
Una vez terminado el curso podrás adquirir un tĂtulo de "TĂ©cnico Profesional en el Servicio de PolicĂa".
ÂżCuánto cuesta el curso de patrullero de la PolicĂa Nacional en Colombia ?
Los costos de ingreso para cursar el bachiller a patrullero se encuentran en un rango de 10.600.000 a 10.700.000 pesos colombianos.
Cabe destacar que el ICETEX - PolicĂa Nacional cuenta con programas de apoyo financiero para quienes deseen cursar su bachiller a patrullero. Puedes consultar mayor informaciĂłn clickeando aquĂ.
Preguntas frecuentes
âś…ÂżCuánto dura el curso de patrullero de la policĂa?
La duración del programa formativo de bachiller a patrullero es de 1 año en modalidad presencial.

